
A mitad de cada año, se da la temporada de caquis y su abundancia en las fruterías de España es notoria.
Y con mucha razón son tan abundantes, ya que no solo tienen un precio muy accesible, sino también que son muy sabrosos y son muy saludables, pueden dar bastante jugo cuando se cosechan bien.
Si realmente eres muy amante de esta fruta, quizás en algún momento te hayas preguntado: ¿qué diferencia hay entre un Persimón y un Caqui? Pues antes de seguir con el argumento, sería oportuno definir algunos aspectos fundamentales de esta fruta.
El caqui, o también llamado palosanto, es uno de los nombres que se le da a varios árboles que son cultivados y sus frutos se denominan caquis. Su nombre científico es Diospyros kaki, cuyo significado es “fruta del fuego divino“, y el fruto que surge de este árbol pertenece a la familia de las Ebenáceas.
Son variadas las formas de consumo de esta fruta, aparte posee también diversos sabores y tamaños. Los árboles donde se dan estos frutos pueden medir hasta doce metros de altura, pueden tener una floración monoica y dioica.
Cuando se cultiva, suelen utilizarse algunos tipos de monómeros y solamente pies femeninos, esto con el objetivo de evitar que se formen semillas.
Este fruto es una baya, con un cáliz abundante y fuerte que en ocasiones puede resultar astringente, por lo que debe tener una maduración completa desde el árbol, o también puede ser no astringente, pero de maduración total después de la cosecha.
Una de sus particularidades es que no puede ser ingerida en el mismo momento que se recolecta, ya que esta necesita un proceso de sobremaduración por su aspereza.
Para evitar esto, suele ligarse en ocasiones con alguna bebida alcohólica fuerte como la cazalia o el coñac.
Tabla de contenidos
Propiedades positivas del caqui
- La composición va a variar según la variedad que se está tratando, pero lo que sí tienen en común es la abundancia de agua que poseen.
- Aparte, tiene una cantidad importante de hidratos de carbono para aportar al organismo y es escaso en proteínas y grasas.
- El caqui está referido por su alto valor calórico en comparación con otras frutas.
- Contiene pectina, un buen aporte en lo que a fibra se refiere, se consigue en esta fruta en cantidades moderadas y es de tipo soluble.
- Contiene un gran aporte en minerales y vitaminas, donde destacan la provitamina A, lo que le da el color característico al fruto, también contiene vitamina C y abundante potasio.
- Es bueno recordar que la vitamina A es muy buena para mantener un buen estado de la piel, para la visión óptima, el cabello y los huesos.
- Aparte, tienen un gran aporte a tu sistema inmunológico.
- Por otra parte, la vitamina C favorece de manera positiva a los dientes, huesos y al colágeno.
Información de su árbol y fruto
El llamado Rojo Brillante es parte de una variedad de frutos astringentes.
Esta variedad está considerada como de media estación con respecto al tiempo de maduración. Su árbol posee un vigor muy bueno, lo que ayuda a producir buenos frutos y bastante gruesos, de buena calidad y oblongos.
Admiten de manera positiva aquellos procesos posteriores a su cosecha para lograr eliminar la astringencia, pero se debe considerar que su epidermis es algo delicado, lo que convierte al caqui en un fruto muy sensible a los problemas climatológicos que pueden surgir.
Algunas características que podemos encontrar en la variedad son las siguientes:
- En lo que al gusto respecto, es muy astringente y dulce en su madurez.
- Su forma es de sección transversal con redondez.
- El color de piel del fruto es amarillo anaranjado cuando se recolecta, y al madurarse es rojo intenso.
- Su consumo es muy delicioso y aparte de poder realizar mermeladas con este fruto, también puedes preparar flan, pudín, pastel u otras recetas.
¿Por qué Persimón?
Persimón se le llama a la Pulpa Dura. Muchos frutos de la variedad rojo brillante reciben este nombre luego de ser sometidos a un tratamiento estricto en un almacén, donde se logra eliminar con éxito la astringencia, lo que va a permitir su consumo con tenedor o con cuchillo.
Este proceso consiste en la recolección de frutos sin madurar y luego conservarlos bajo una temperatura de 20ºC durante unos dos o cuatro días, bajo una atmósfera controlada y con una humedad que relativamente alcanza un 90%. Mantiene un color anaranjado y una textura muy firme, lo cual facilita la comercialización de esta fruta en el mercado.
Si eres amante de las frutas jugosas y dulces, el caqui Persimón es una gran opción para disfrutar un momento agradable. Sus increíbles propiedades ayudarán mucho a tu metabolismo, y su sabor en preparaciones gourmet te encantará.