¿Cuánto mide un campo de fútbol?

Si alguna vez te has preguntado, cuánto suelen medir los campos de fútbol, debes saber que, a pesar de que existen algunos estadios que suelen tener dimensiones más grandes en comparación con otros, lo cierto es que todos tienen que respetar y cumplir con ciertas medidas que además de ser reglamentarias, son oficiales y están determinadas por la FIFA.

En este sentido, el campo de juego debe tener unas dimensiones aproximadas que ronden los 90-120mt de largo (alrededor de 100-110mt en el caso de partidos internacionales), mientras que su ancho tiene que contar con unas medidas que ronden los 45-90mt (aproximadamente unos 64-75mt al tratarse de partidos internacionales).

Asimismo, tiene que poseer una forma rectangular y toda la superficie del campo debe estar compuesta por césped, ya sea natural o artificial.

Por su parte, el perímetro del campo de juego tiene que encontrarse rodeado por líneas que no superen los 12cm; mientras que la zona frontal de la portería debe tener unas dimensiones máximas de 16,5cm.

Igualmente, la circunferencia del centro del terreno de juego debe tener un radio que ronde los 9,15mt. Ahora bien, al enfocarnos en ejemplos específicos con relación a la Liga española, se puede decir que las medidas más comunes suelen ser de 105×68 metros (largo x ancho).

¿Cuáles son las dimensiones de un campo de fútbol en España?

¿Cuáles son las dimensiones de un campo de fútbol en España?

El campo de fútbol más pequeño que se puede encontrar en España, consiste en el de Vallecas, el cual tiene unas dimensiones que rondan los 102x64mt.

En relación con datos curiosos, es apropiado mencionar que el estadio de fútbol más largo que ha existido dentro de liga se trataba de El Helmántico de Salamanca, con dimensiones de 105x72mt, y después se encuentra el de Anoeta de la Real Sociedad con unas medidas de 106x70mt.

Sin embargo, hay que señalar que varios de estos estadios suelen lucir de mayor tamaño que otros, lo cual suele deberse especialmente a un par de razones esenciales: la primera es que las gradas se encuentren a una mayor proximidad o distancia del campo de juego, dando una sensación de amplitud; la segunda consiste en la capacidad de espectadores con la que cuente, ya que este aspecto suele ofrecer una imagen de mayor o menor tamaño para el terreno de juego.

Dentro de los principales y mejores ejemplos que se pueden encontrar en este sentido, destaca el Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, el cual posee el mismo tamaño que El Madrigal, pero luce como si tuviera medidas más grandes.

Y esto es algo que podrían afirmar sin problemas aquellos profesionales que han tenido la oportunidad de jugar en ambos campos.

Y ya para terminar, solo nos queda decir que esperamos que esta información te sea de utilidad para despejar cualquier posible duda que pudieras tener acerca de las medidas de un campo de fútbol.

Y es que, si bien suele ser común que todos tengamos este tipo de dudas, la verdad es que usualmente existen pocas variaciones de tamaño entre los estadios para fútbol.

Deja una respuesta